jueves, 3 de noviembre de 2011

La Isla que no para de temblar

Durante el pasado 1 de noviembre, la red de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), la presencia de 63 sismos, cuatro de los cuales, fueron sentidos por la población.


El mayor de todos ellos, registrado poco después de las 04.00 a.m, tuvo una magnitud de 3,9 en la escala de Ritcher. Este evento se localizó en el océano, en la zona de El Golfo, a 21 kilómetros de profundidad y a unos tres kilómetros de la costa.


El resto de eventos registrados se localizan en la misma zona, alineados NNW/SSE desde el mar a unos doce kilómetros de la costa hasta el centro de la isla formando dos grupos diferenciados, el primero entre los 14-16 kilómetros de profundidad y el segundo entre los 20-25 kilómetros. En total, desde el día 17 de Julio de 2011 se han localizado 10924 eventos.


Los informes de los científicos afirman que no se han detectado cambios significativos en las deformaciones, manteniéndose la tendencia de días anteriores.


No ha sido observada coloración verde alrededor de la zona de emisión, pero se ha podido distinguir con nitidez y bien perfiladas, al menos, tres zonas de emisión diferentes además de la inicial. Por la tarde se ha observado vapor en la zona de cabecera del volcán. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa y aporta tus ideas: