jueves, 3 de noviembre de 2011

Un oso de hace 10.000 años

Científicos han confirmado que unos fósiles hallados en el estado de Minas Gerais, Brasil,  corresponden a un oso perezoso de seis metros de altura, que vivió durante el período Holoceno, hace unos 10.000 años. El ejemplar, perteneciente a la especie “Eremotherium laurillardi”, fue descubierto por el agricultor D. José Bezerra en una zona rural de Uberaba.
El Geólogo D. Carlos Borges, director del Museo de Dinosaurios de la ciudad de Uberaba declaró que “es un descubrimiento increíble y de gran valor para la ciencia, pues es un mamífero prehistórico que abre nuevas y amplias posibilidades de estudio”.

Según los expertos, que no han podido determinar si los restos fósiles corresponden a un macho o una hembra, era un ejemplar adulto, herbívoro, de unos seis metros de altura, que se podía sostener sobre las dos patas traseras y utilizaba unas grandes garras para alcanzar hojas y frutas en las ramas más altas de los árboles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa y aporta tus ideas: